Premio valores democráticos P. Francisco José Virtuoso s.j.

El CEPyG-UCAB acordó crear el premio Valores Democráticos con el propósito de reconocer, públicamente y en vida, la trayectoria y logros de personas e instituciones nacionales en la promoción y defensa de la democracia, la pluralidad, los derechos individuales y las leyes justas.

EL galardón se entrega en tres categoría: Integridad Democrática, Libertad de Pensamiento y Hacedores de Democracia.

PROSPECTIVA VENEZUELA

La mesa de Análisis Situacional del CEPyG está conformada por un equipo de expertos multidisciplinarios que reunidos semanalmente revisan la situación nacional de Venezuela. El CEPyG cada semestre realiza Prospectiva Venezuela, un evento para presentar la prospectiva política, económica, social, económica e internacional. Aquí podrá encontrar los trabajos prospectivos en cada una de las especialidades clasificados por años y por semestres.

Consulta aquí el informe anual de septiembre 2023-agosto 2024

Como centro de pensamiento, formación y acción para la democracia contamos con una amplia gestión que se remonta a nuestros inicios como Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB en 2013, surgido de la originaria Unidad de Extensión y Estudios Políticos de la Facultad de Derecho, creada en junio de 2009 en nuestra universidad.

Aquí te dejamos el trabajo desarrollado durante el periodo septiembre 2023-agosto 2024.

Recordamos a nuestro rector Virtuoso

El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello rindió un sentido homenaje a nuestor rector Francisco José Virtuoso, s.j., «un apasionado por construir futuro, esperanza y posibilidades».

A través de la proyección de un video recordamos parte de su valioso legado: acciones e ideas orientadas al rescate de la democracia, como un derecho al que no podemos ni debemos renunciar, si queremos un desarrollo sostenible, si queremos vivir en paz, y transitar hacia una sociedad más humana y más digna.

Creyente de Venezuela, de la Universidad y siempre con la vista puesta en el futuro desde el trabajo del presente.

Líderes de Creemos Alianza Ciudadana se articulan para luchar por un país con instituciones democráticas 

La plataforma, conformada por más de 350 organizaciones ciudadanas y que cuenta con el respaldo del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, busca identificar a líderes comprometidos con el cambio en Venezuela y tratar de fortalecer un movimiento de lucha por la democracia

Venezuela no puede seguir siendo un país discrecional sino de instituciones, y ese es uno de los objetivos de lucha de la ciudadanía. Esta fue una de las principales conclusiones del evento “Se buscan líderes” de la organización Creemos Alianza Ciudadana, que se realizó el pasado sábado 11 de febrero en Caracas con la participación de 170 personas, convocadas por las Coordinaciones Ciudadanas del municipio Libertador y del estado Miranda.

Foro: Desafíos de la libertad

Durante el foro “Desafíos de la libertad de prensa”, organizado por la Embajada de Francia en Venezuela y el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, organizaciones como Medianálisis, Periodistas sin fronteras, Ipys Venezuela, Caracas Press Club y periodistas invitados, presentaron evidencias y propuestas sobre las limitaciones para el ejercicio libre de la profesión.

El padre Francisco José Virtuoso, rector de la UCAB, recordó en su intervención que la libertad de expresión es un derecho universal que ha sido altamente vulnerado. Advirtió que la sociedad venezolana tiene que hacer esfuerzos para la recuperación y la defensa de la libertad de expresión como algo inherente a la recuperación de la democracia en Venezuela.

CEPyG-UCAB: Venezuela requiere un plan de vacunación masivo y seguro (Comunicado)

Hacemos un llamado a anteponer el sentido de humanidad a las consideraciones políticas y geopolíticas. Las proporciones que ha alcanzado desde marzo la propagación del virus en Venezuela, demanda la urgente adquisición y aplicación masiva de vacunas, insistimos, certificadas por los organismos mundiales de salud, así como la garantía de un proceso de almacenamiento y distribución con el indispensable equipamiento de cadena del frío, como lo han recomendado los especialistas. 

Líderes sociales y comunitarios se activan en defensa de la democracia en Venezuela

Más de 250 personas participaron el viernes 21 de octubre en el I Encuentro de Líderes Sociales y Comunitarios, organizado por la UCAB y su Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (Cepyg), con la finalidad de coordinar iniciativas orientadas a lograr soluciones a los diferentes problemas ciudadanos, como el deterioro de la calidad de vida, y principalmente para recuperar la democracia.

En ese sentido,  líderes de Caracas y del estado Miranda, se congregaron en el campus de Montalbán de la Universidad Católica Andrés Bello para trabajar mancomunadamente por el cambio que el país aspira.

La experiencia se replicó, a partir del mes de marzo en los estados Carabobo, Lara, Falcon,  Mérida, Zulia, Barinas, Monagas y Anzoátegui.

Proyecto Integridad Electoral Venezuela (PIEV) El Proyecto Integridad Electoral Venezuela tiene como objetivo promover a través de sus actividades la calidad e integridad del sistema electoral venezolano, incentivando el debate nacional e internacional, generando información profunda y sistemática y promoviendo la construcción de consensos sobre los retos y oportunidades para aumentar la calidad e integridad del proceso electoral. Durante el desarrollo del proyecto se ha impulsado distintos espacios de divulgación e incidencia.

Este proyecto se inspira en The Electoral Integrity Project, desarrollado conjuntamente por la Universidad de Sydney y la Universidad de Harvard¸ el cual tiene como objetivo promover la integridad, transparencia e imparcialidad de las administraciones electorales en el mundo.

Informe sobre las condiciones del proceso electoral parlamentario en Venezuela 2020

Misión de Estudio IDEA-UCAB

El Informe sobre las condiciones del proceso electoral parlamentario en Venezuela 2020 fue realizado por la Misión de Estudio del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), y el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB), con la cooperación de la Cátedra Libre Democracia y Elecciones de la Universidad Central de Venezuela, el Observatorio Electoral Venezolano, Súmate y el periodista experto electoral, Eugenio Martínez.

El estudio brinda un diagnóstico del panorama político-electoral, a partir del análisis de aspectos fundamentales para la justa comprensión de las elecciones que se celebrarán el próximo 6 de diciembre. En ese sentido, aborda la justicia electoral, el estado del Registro Electoral, las incertidumbres tecnológicas de cara a las nuevas adquisiciones, condiciones de equidad de la competencia electoral, y la observación electoral. Igualmente, aporta conclusiones y recomendaciones precisas en la consecución de mejores condiciones electorales y procesos transparentes, confiables y democráticos.

El proyecto tiene como objetivo formar y brindar apoyo técnico a los ciudadanos y funcionarios locales sobre el manejo y aplicación de herramientas de planificación participativa en la elaboración de planes de desarrollo local ajustados a cada realidad municipal.