DIPLOMADO
en el siglo XXI
En el siglo XXI los cambios acontecidos en la sociedad internacional, producto de fenómenos como la Globalización, la Regionalización, la Geoestrategia y los conflictos armados de nueva generación, entre otros eventos, han cambiado el funcionamiento del sistema de interrelación entre los Estados, las organizaciones internacionales, las organizaciones no gubernamentales, las empresas transnacionales y otros actores que van apareciendo progresivamente en la escena mundial. En la actualidad el escenario mundial está afrontando temas álgidos como el cambio climático, el desarrollo sostenible, la seguridad internacional, el terrorismo, el crimen organizado, los derechos humanos, los problemas de género, las formas de nacionalismo, el desarrollo económico, el comercio y las finanzas internacionales, entre otros tópicos de importancia. De allí que la formación de talento humano que comprenda y analice estas problemáticas es prioritaria para fundamentar las decisiones en política exterior y asesorar adecuadamente a los gobiernos y demás actores que intervienen en una sociedad globalizada.
Con base en lo anterior, es prioritario proporcionar los conocimientos fundamentales o reforzar los existentes en el ámbito de las relaciones internacionales y la política exterior, en el contexto de la sociedad actual, a fin de generar las competencias necesarias y requeridas para optimizar el desarrollo y desempeño profesional de los participantes o profundizar sus conocimientos en los temas propios de esta disciplina.
Prepárate para un futuro exitoso con una sólida formación en el CEPyG
Inicio: 30 de septiembre de 2025
Cierre: 12 de febrero de 2026
Duración: 120 horas académicas
Modalidad: Presencial
Inversión: 430 USD
Incluye plan de financiamiento, ver coordenadas de pago.
Coordenadas de pago
Dirigido a
El Diplomado está dirigido a profesionales en relaciones internacionales, ciencias políticas, derecho y/o profesiones afines, o cualquier profesional que labore en estas áreas o esté interesado en el tema, así como estudiantes universitarios y público en general con inclinaciones hacia los temas internacionales.
Competencias a desarrollar
- Revisa los conceptos fundamentales y la evolución histórica de las Relaciones internacionales y la Política Exterior.
- Determina los diferentes enfoques bajo los cual se analiza hoy día el sistema internacional y los diferentes actores que lo componen.
- Conoce los nuevos tópicos que caracterizan la agenda internacional del siglo XXI y las tendencias predominantes.
- Analiza las prioridades de los Estados en el diseño de la política exterior y en la dinámica de sus relaciones bilaterales y multilaterales.
- Identifica las prioridades y el accionar del Estado venezolano en el desarrollo de su política exterior y de la política internacional.
Contenido programático
- Nociones fundamentales y evolución de las Relaciones Internacionales.
- Globalización, Multilateralismo, Regionalismo e Integración.
- El Sistema de Naciones Unidas y la nueva agenda.
- El Sistema Económico Mundial.
- La Negociación Internacional y la Resolución de Conflictos.
- Geopolítica y Geoestratégia.
- Geopolítica de la energía.
- La Política Exterior, diseño y ejecución. Venezuela y sus prioridades.
- Venezuela y su entorno. Estudio de casos: Colombia, Brasil, Guyana, El Caribe.
Docentes
Luis Salazar
Yakeling Benarroche
Litsay Guerero
María V. Murguey
Francis Loría
Rafael Gallegos
Mirna Yonis
