Facilitador: Pedro González Caro.
Duración: 16 horas académicas.
Horarios: viernes de 2:00pm a 8:00pm – sábado de 8:00am a 4:00pm
Modalidad de pago: transferencia bancaria o pago presencial en Caja del Centro Internacional de Actualización Profesional UCAB (Planta baja, Edificio Centro Javier, La Castellana, Caracas). Anexar el comprobante de pago y cédula escaneada al correo indicado: coordinacionacademicacepyg@gmail.com.
Inscripción: rellena el siguiente Google form.
Descripción general:
La planificación se establece como práctica para transformar y construir nuevas realidades con la capacidad de alcanzar propósitos, interpretar intereses de la sociedad e incorporar, en las deliberaciones presentes, las necesidades de las generaciones futuras. Su objetivo central es formar funcionarios públicos, equipos técnicos y líderes de la sociedad civil cuya función se vincule a temas de gobierno y gestión local, con una visión integral y ética de las políticas públicas para emprender procesos de transformación y cambio social democráticos.
Competencias:
- Conoce la planificación estratégica situacional como herramienta de planificación en escenarios altamente demandantes.
- Desarrolla la capacidad de anticipar cambios en el entorno y los posibles comportamientos de otros actores.
- Identifica problemas susceptibles a ser abordados a través de proyectos estratégicos.
- Valora y jerarquiza problemas de acuerdo a sus efectos actuales y futuros
- Establece relaciones causales en torno al problema identificado.
- Identifica actores involucrados en el problema identificado
Contenido programático:
- Planificación y toma de decisiones.
- El análisis de problemas complejos.
- El diseño de planes.
- El análisis estratégico.
- Cambio institucional y organizacional.