DIPLOMADO

GOBERNABILIDAD E INNOVACIÓN PÚBLICA

El Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública organizado y dictado por CAF en conjunto con 19 Universidades de América Latina, el Caribe, España y Portugal, busca contribuir al fortalecimiento institucional mediante la capacitación de líderes y lideresas de la región, en el desempeño eficaz de sus funciones, desde una perspectiva que procura asegurar un balance apropiado de variables políticas, económicas, sociales, climáticas y de género.

En Venezuela este diplomado se dicta en conjunto con la Universidad Católica Andrés Bello. Con una duración de 6 meses, buscará debatir los temas estratégicos de desarrollo sostenible de la región, con un enfoque en habilidades y herramientas de innovación pública y gobernabilidad para alcanzar los ODS 2030

Banner elaborado por Romero Richard

Prepárate para un futuro exitoso con una sólida formación en el CEPyG

Datos clave

Inicio: 15 de mayo de 2023
Duración: 160 horas académicas
Modalidad: Híbrida
Inscripción: USD 200

Más información – DESCARGA

Sobre el Diplomado

La segunda edición del Diplomado tiene como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades de líderes y lideresas de América Latina y el Caribe que trabajan en la Administración Pública (nacional y subnacional), sector privado, sociedad civil, etc., en innovación y gestión pública, con foco en temas estratégicos para la región como: reactivación productiva, sostenible e inclusiva, transformación digital; género e inclusión; biodiversidad y cambio climático; innovación; economía circular y sustentable; incorporación de los ODS 2030 en las prácticas públicas y privadas, entre otros, y así impulsar un liderazgo transformador que pueda enfrentar los desafíos actuales y por venir de la región.

La propuesta pedagógica es híbrida, con contenidos virtuales ofrecidos por CAF y otros virtuales/presenciales ofrecidos por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). El enfoque estará puesto en desarrollar habilidades y en el desarrollo de proyectos prácticos. Para ello se ofrecerá una instancia de laboratorio para el desarrollo de proyectos de incidencia local.

Durante 6 meses, podrás debatir con estudiantes de Venezuela pero también de otros 20 países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

 

Dirigido a

  • Autoridades públicas.
  • Equipos técnicos y funcionariado público de gobiernos nacionales o subnacionales, encargados del diseño, implementación o evaluación de políticas y programas públicos.
  • Líderes públicos, sociales, políticos y empresariales.
  • Innovadores públicos.
  • Representantes de ONGs y asociaciones civiles.
  • Funcionariado de empresas públicas.
  • Funcionariado de empresas privadas asociadas al sector público.

Costo

Precio: USD 200

El valor del curso es de USD 3,000 por estudiante. CAF subvenciona el 93% del mismo para que el costo para el estudiante sea accesible. El costo está estipulado en USD. El pago se realiza directamente a la UCAB a través de depósito bancario o transferencia a la Universidad. Las instrucciones detalladas de pago serán enviadas a su correo.

02 de mayo de 2023

USD 200

Híbrido

Plataforma virtual

Banner elaborado por Romero Richard

Postulación y selección

  1. Los participantes interesados deberán inscribirse, registrando su solicitud en el formulario que encontrarás al final de la página hasta el día 15 de mayo de 2023.
  2. CAF y la UCAB realizarán la validación y selección de los participantes en función de su perfil.
  3. Los participantes seleccionados deberán confirmar su participación realizando el pago de la inscripción a la UCAB. Aquellos participantes que no sean seleccionados en esta edición ingresarán a una lista de invitación para la edición siguiente (2024).
  4. El pago se realizará obligatoriamente hasta el 15 de mayo. Hay cupos, tienen preferencia los primeros inscriptos.
  5. Una vez confirmado el pago, se le enviará la información de acceso al Diplomado.

Coordinación academica

Copyright © 2023 Divi