CURSO
GERENCIA DE PROYECTOS SOCIALES
Este programa brinda una visión estratégica del enfoque actual de la gerencia de proyectos, con la finalidad de lograr la comprensión de la relación existente entre las organizaciones y la sociedad, para la solución de los problemas. Proporciona herramientas para la realización de procesos efectivos de identificación de necesidades, formulación y evaluación de alternativas, negociación, cumplimiento de plazos de tiempo, variaciones de presupuestos, optimización de recursos, administración del riesgo y calidad en el producto o servicio final, a través de un enfoque versátil que permita al participante el uso del conocimiento mínimo para la elaboración del estudio de factibilidad requerido. Desde una perspectiva global, se persigue la formación de gerentes de proyectos centrados en el liderazgo de equipos de alto desempeño con compromiso de participación en actividades comunitarias y ciudadanas.

Prepárate para un futuro exitoso con una sólida formación en el CEPyG
Datos clave
Inicio: 06 de mayo de 2025
Culmina: 22 de mayo de 2025
Duración: 24 horas académicas
Modalidad: Presencial
Horario: martes y jueves / 5:00 a 8:00 pm
Inversión: 100 USD
Formas de pago: Transferencia nacional e internacional, Paypal y pago en efectivo. Ver información
Dirigido a
Funcionarios de la gerencia pública o privada involucrados en el desarrollo de proyectos de impacto social, así como integrantes de organizaciones políticas, no gubernamentales y de la sociedad civil en general que requieran competencias para gerenciar proyectos.
Competencias a desarollar:
- Detectar la discrepancia entre la situación actual y la deseada, especificar lo que se necesita resolver y ejecutar acciones de manera eficiente para transformar la necesidad en logro.
- Dominar con precisión y rapidez la terminología, procedimientos y aplicaciones de su carrera profesional.
- Recopilar información más allá de las preguntas rutinarias, procesarlas y analizarlas a profundidad.
- Participar e involucrarse en actividades comunitarias y ciudadanas.
- Integración en equipos asumiendo diversidad de roles y tareas, con orientación hacia el logro de una meta común.
- Crear y aplicar, de manera personal y colectiva, alternativas novedosas, valiosas y eficaces para responder a diversas situaciones.
Contenido
- Introducción a La Gerencia de proyectos. Definición de Gerencia de Proyectos. El Gerente de Proyectos. El Equipo de Proyectos.
- El Proyecto: Características del Proyecto, su ciclo de vida y clasificación de acuerdo con el origen de los fondos. Metodología Marco lógico.
- El Estudio de Factibilidad. Definición de Estudio de factibilidad. Criterios de evaluación para la viabilidad del proyecto. Presupuesto de Proyectos. Análisis Interdisciplinario para toma de decisiones.
Profesor
Mercedes Carolina Morales Guinart
Licenciada en Educación mención Física y Matemática. Especialista en sistemas de Información de la Universidad Católica Andrés Bello. Máster en Ética para la Construcción Social (2015) de la Universidad de Deusto, España. Diplomado de ética y gerencia para el desarrollo (2013) de la Universidad Simón Bolívar. Docente en las áreas de: Gerencia de proyectos, Planificación estratégica situacional y tutoría, Formulación y gestión de proyectos, Marco lógico, Gestión humana y responsabilidad social empresarial, entre otras actividades académicas.

