DIPLOMADO
Gerencia Pública y Gobernabilidad Democrática
El Diplomado en Gerencia Pública y Gobernabilidad Democrática tiene como propósito la formación de talento humano comprometido con el desarrollo de una gestión pública transparente y efectiva, provista de servidores con capacidad gerencial y liderazgo, para propiciar un cambio: del concepto de gerente hacia el de “generador de valor público”, para el impulso del progreso integral en los distintos ámbitos de acción donde se desempeñe, favoreciendo y fortaleciendo los niveles de gobernabilidad democrática y desarrollo del país.
Formula y ejecuta políticas públicas novedosas y efectivas
Datos clave
Nueva cohorte 1er. semestre 2026
Inicio:
Duración:
Inversión:
Modalidad
Haga click aquí para conocer las coordenadas de pago:
Dirigido a
Personas con o sin estudios de tercer nivel, con perfiles que estén vinculados con la administración pública en cualquiera de sus niveles de acción (municipal, regional o nacional), así como, con partidos políticos, ONG, empresas privadas y público en general interesados en esta área del conocimiento.
Competencias a desarrollar:
- Identifica principios de gerencia política y gobernanza estratégica para construir gobernabilidad democrática
- Cambia la práctica de gerente público hacia la de generador de valor público.
- Desarrolla, diseñar e implementar políticas públicas
- Planifica y presupuesta políticas públicas
- Comprende, identifica y estructura procesos de comunicación política y estratégica.
- Comprende el uso de las TIC´s en la gestión de gobierno.
- Dirige instituciones con criterios éticos de eficiencia y sustentabilidad.
- Diseña, ejecuta y evalua proyectos centrados en la gestión estratégica de gobierno.
Contenido
- Democracia, Gobernanza y Gobernabilidad Democrática.
- Gerencia Pública y Creación de Valor
- Diseño e Implementación de Políticas Públicas
- Planificación Estratégica y Marco Lógico
- Finanzas y Presupuesto Público
- Conflicto y Negociación
- Comunicación Estratégica y Vocería
- Las TIC`s y el Gobierno Electrónico
- Gestión de Gobierno y Transparencia
- Ejercicio de Simulación
Profesores
Expertos del Instituto Kellogg de la Universidad de Notre Dame (EEUU)
Michael Coppedge
Jasmin Sierra
Aníbal Pérez-Liñan
Docentes UCAB
John Magdaleno. María Elena Ludeña. Francis Loría. Pedro González Caro. Yexenia Torres. Benigno Alarcón. Amado Fuguet. Edixela Burgos. Jessica Vivas. Radamés Graterol. José Mendoza. Mercedes Morales. Gustavo Díaz. Henryk Domiter. Rafi Ascanio. Nicolasa Caraballo. Mauricio Pernía.




Coordinación academica
ybenarro@ucab.edu.ve