CURSO

Diseño de proyectos bajo el enfoque de Marco Lógico

Un profesional en el contexto actual que se desempeñe en áreas relacionadas con el diseño y desarrollo de proyectos en diversas áreas, debe estar vinculado a las técnicas de análisis de problemas complejos, que incolucran la planificación, formulación y evaluación de proyectos como instrumentos fundamentales para enfrentar el gran desafío que se plantean las instituciones, como es el  poner en marcha políticas de cualquier naturaleza de alta calidad, en un ambiente en el que los recursos financieros sean utilizados de manera eficiente y cuya distribución sea equitativa.

 El objetivo del curso es brindar las herramientas para desarrollar la planificación, monitoreo y evaluación de proyectos de manera sistemática, asegurando la claridad de los objetivos, la coherencia entre actividades y resultados, y la posibilidad de medir el éxito del proyecto.

Prepárate para un futuro exitoso con una sólida formación en el CEPyG

Datos clave:

Inicio: 04 de noviembre 2025
Culminación: 13 de noviembre 2025
Duración: 16 horas académicas
Modalidad: presencial sede La Castellana
Horario: martes y jueves / 5:00 a 8:00 pm

Inversión: $90 (incluye pago fraccionado)

 

COORDENADAS DE PAGO

Dirigido a

Profesionales de cualquier área, gerentes de empresa, funcionarios (niveles gerenciales altos y medios), y ciudadanos, estos últimos pertenecientes a organizaciones diversas de la sociedad civil incluyendo partidos políticos, organizaciones gremiales, educativas, iglesia, de profesionales y etc.

    Competencias a desarrollar

    • Conoce la planificación estratégica situacional como herramienta de planificación en escenarios altamente demandantes.
    • Desarrolla la capacidad de anticipar cambios en el entorno y los posibles comportamientos de otros actores.
    • Identifica problemas susceptibles a ser abordados a través de proyectos estratégicos.
    • Valora y jerarquiza problemas de acuerdo a sus efectos actuales y futuros
    • Establece relaciones causales en torno al problema identificado.
    • Identifica actores involucrados en el problema identificado.

    Docente

    Pedro González Caro

    CN  Pedro González Caro, egresado de la Escuela Naval en el año 1981. Magíster Scientiarum en Ciencias Administrativas,  mención Gerencia Empresarial de la UCV. Magíster en Seguridad y Defensa Nacional del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional. Fue Gerente de Proyectos en el Programa de Desarrollo de la Naciones Unidas PNUD en Venezuela. Docente de pregrado y posgrado en las áreas de Metodología de la Investigación, Marco Lógico, Diseño de Indicadores de Gestión,  Planificación Estratégica, entre otros. Actualmente es el subdirector del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB.

    Contenido programático

    Dimensión política del proyecto:

    • Ciclo de vida de un proyecto.
    • Análisis de la situación. Árboles de problema.
    • Identificación de problemas en el marco de una política de Estado.

    Análisis situacional del problema:

    • Construcción de la línea de base (situación inicial).
    • Explicación del problema (diagrama de relaciones causa – efecto).
    • Análisis de involucrados.
    • Análisis de objetivos. Árboles de objetivos.
    • Vinculación de los problemas identificados con objetivos específicos.
    • Vinculación de los objetivos específicos con objetivos estratégicos.
    • Identificación de metas.
    • Descripción de los productos en situación resultado.

    Construcción de la Matriz de Marco Lógico:

    • Lógica vertical o encadenamiento en jerarquía.
    • Lógica horizontal.
    • Identificación de supuestos y riesgos de operación.
    • Lógica de zig-zag.
    • Estructuración del Documento de proyecto (perfil).

    04-13 de noviembre 2025

    USD 90

    Presencial

    Sede La Castellana
    Ubicación

    Coordinación academica

    Copyright © 2025 Divi