DIPLOMADO

INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN ECONÓMICAS

La integración y cooperación económicas son hoy día estrategias básicas para lograr la competitividad y el crecimiento de las economías nacionales y regionales. En este orden de ideas, una mayor integración regional podría generar políticas que incrementen la calidad de las estructuras económicas nacionales, reduciendo significativamente los costos del comercio intra y extra regional. De igual manera, un mayor intercambio comercial puede conducir a la complementariedad de las economías, lo que reduce costos de producción en algunos rubros e incrementa la productividad, eliminando de igual manera las limitaciones al comercio, como lo son las barreras arancelarias y las  rotecciones no justificadas, que terminan en algunos casos atrofiando a las industrias locales y aumentando precios para el consumidor final.

Prepárate para un futuro exitoso con una sólida formación en el CEPyG

Disponible para el segundo semestre de 2025

Dirigido a

Este programa va dirigido, principalmente, a funcionarios públicos y dirigentes empresariales y sociales con responsabilidad y/o interés en los temas de cooperación y desarrollo económico, profesionales en áreas como el derecho y la economía, estudiantes y académicos con la necesidad de aprender o actualizar sus conocimientos sobre los fundamentos teóricos y prácticos de la integración y cooperación económica, como ejes que direccionan el desarrollo
nacional y regional.

    Contenido programático

    • La Globalización y sus transformaciones

    • Teoría y características de la integración y cooperación económicas

    • La nueva agenda del libre comercio

    • Experiencias de integración económica a escala global

    • Geopolítica de la integración

    • Historia, evolución y perspectivas de la integración económica latinoamericana

    • Venezuela y la integración y cooperación económicas

    Coordinación academica

    Copyright © 2025 Divi