Indicadores de Gestión

Con este curso de 16 horas académicas lograrás:

  • Identificar los elementos básicos de la planificación estratégica y del desempeño institucional.
  • Conceptualizar y diseñar sistemas de indicadores de desempeño.
  • Conocer y dominar una metodología para la construcción de indicadores de desempeño.

Nuestro curso se enfoca en la conceptualización y metodología para el diseño de indicadores de desempeño organizacional, al tiempo que permite al participante conocer y examinar las principales potencialidades, dificultades y límites del diseño e implementación de los indicadores. Y ofrece las herramientas para la construcción de indicadores que permitan evaluar resultados de desempeño institucional.

Contenido programático

  • Elementos básicos de planificación estratégica.
  • Aspectos conceptuales de la evaluación del desempeño institucional.
  • Definiciones, tipología y las metodologías para la construcción de los indicadores de desempeño.
  • Aspectos básicos para la construcción de los indicadores.
  • Conceptos básicos de la evaluación del desempeño institucional.
  • Indicador de desempeño, tipología e integración a la toma de decisiones.

     Dirigido a

    Profesionales de cualquier área, gerentes de empresa, funcionarios (niveles gerenciales altos y medios), y ciudadanos pertenecientes a organizaciones diversas de la sociedad civil, incluyendo partidos políticos, organizaciones gremiales  educativas y profesionales, iglesia, entre otros.

     Datos clave

    Duración: 16 horas académicas.

    Modalidad: presencial

    Horario: martes y jueves de 5:00 a 7:30 pm.

     

    Facilitador

    Pedro González Caro

    CN  Pedro González Caro, egresado de la Escuela Naval en el año 1981. Magíster Scientiarum en Ciencias Administrativas,  mención Gerencia Empresarial de la UCV. Magíster en Seguridad y Defensa Nacional del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional. Fue Gerente de Proyectos en el Programa de Desarrollo de la Naciones Unidas PNUD en Venezuela. Docente de pregrado y posgrado en las áreas de Metodología de la investigación, Marco Lógico, Diseño de indicadores de gestión,  Planificación Estratégica, entre otros. Actualmente es el subdirector del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB.